Ferran Vilalta Psicólogo

Logo Ferran Vilalta Psicólogo

¿Quién soy?

Ferran Vilalta

Ferran Vilalta Psicólogo Barcelona y Online

Soy Ferran Vilalta Abella, psicólogo en Barcelona y online. Titulado como Psicólogo General Sanitario y Doctor en Psicología (Col. 20871).

La experiencia me enseñó la importancia de adaptarme a las necesidades de la persona, puesto que no es la persona la que tiene que adaptarse a mi método de trabajo, si no al revés. 

Por ello, estudié y sigo estudiando para aprender y poder tener una visión cada vez más global e integradora.  

Entender, comprender y ayudar a la persona para que pueda afrontar los problemas o malestares que sufre. 

¿En qué te puedo acompañar?

Identificación y gestión emocional 

Dependencia emocional 

Ansiedad, ansiedad social y fobias 

Depresión 

Rupturas de pareja 

Secuelas de una infancia complicada 

Malestar con un familiar 

Fibromialgia y fatiga crónica 

El daño emocional causado por el TDAH 

Disociación, sensación de estar separado de la vida 

Trastorno de estrés post traumático (TEPT) 

En qué sería mejor que te ayudase algún otro/a profesional

Problemas de conducta,  como por ejemplo las personas que se enfadan reiteradamente con las figuras de autoridad 

Realizar y elaborar una terapia con los 2 miembros de la pareja o con diferentes miembros de la familia 

Terapia parental, con el objetivo de reducir los conflictos con el/la hijo/a menor de edad  

Trabajar en trastornos del espectro autista 

Trabajar trastornos del aprendizaje  

Mis valores​

Tratar con personas

Mi trabajo consiste en tratar a personas, lo que implica dar el respeto, la confianza y el cariño para ofrecer un espacio donde la persona se sienta segura y cómoda.

Aprender continuamente

Sigo aprendiendo. Cuanto más conocimiento, más preguntas me hago, y las respuestas me llevan a nuevas preguntas más complejas. Es algo que no solo me apasiona si no que creo que es un beneficio en mi trabajo.

Compartir conocimiento

Para ser psicólogo creo que es sano y enriquecedor tener una red de compañeros para poder hablar, plantear dudas, exponer problemas, compartir puntos de vista y poder resolver temas entre todos.

Autocuidado

Me encanta lo que hago y por ello, me gusta implicarme de forma sana y equilibrada, manteniendo mi tiempo para mí, mis hobbies, mis amistades y mi familia. Esto es un concepto que transmito constantemente en terapia.

Formación

  • Doctorado en Psicología de la Salud:

    Concesión de la Ayuda para el Personal Investigador en Formación (APIF) en el año 2015, adjunta a al laboratorio VR-PSY Lab.

  • Máster Oficial de Psicología General Sanitaria 
  • Máster Oficial en Psicología Clínica y de la Salud 
  • Postgrado de Actualización en Psicopatología Clínica 
  • Grado en Psicología

 

Formación complementaria en EMDR (nivel II), gestión emocional, trauma complejo, trastornos disociativos, problemas alimentarios, trastornos de personalidad e hipnosis.

Ver toda la formación complementaria.

 

Elaboración de diferentes artículos científicos en relación con la fibromialgia y la bulimia nerviosa.

Ver todos los artículos.

Experiencia

Colaboraciones durante el doctorado en Barcelona

Al terminar mis estudios pensé en seguir formándome y me matriculé en el doctorado con un tema que me apasiona: Fibromialgia.  Gracias a ello estuve unos años formándome y realizando proyectos para mi doctorado en diversos centros (CAP Guinardó, CAP Besós, Hospital de Sant Joan Despí Moisès Broggi). En paralelo hice voluntariado en la Asociación Catalana de Afectados por la Fibromialgia (ACAF) realizando terapias grupales.  

El doctorado también me permitió acudir durante más de un año al Hospital Universitario de Igualada con personas con problemas alimentarios, colaborando en diferentes artículos científicos y participando en la divulgación de la psicología al público general y a alumnos de ESO y bachillerato en varios eventos.

Trabajé como director clínico y psicólogo general sanitario de una unidad en A Coruña

Una vez terminados todos los proyectos del doctorado, me fui a A Coruña, donde empecé a trabajar en Unidad Focus, un centro especializado en TDAH (Trastorno de déficit de atención e hiperactividad).

Allí, pude especializarme no solo en TDAH, sino en trauma y disociación, un tema que me apasiona. Y cómo me encanta aprender, también me formé en EMDR, una técnica especializada en trauma que me cambió la forma de ver la psicología.  

En Unidad Focus además de psicólogo, fui director clínico.

También en esta época impartí un curso por la UNED de TDAH y trauma en Ponferrada (TDAH y comorbilidad: Cuando la terapia cognitivo-conductual no basta), teniendo buenas valoraciones por los alumnos. Fue una buena experiencia que compartí con un compañero y amigo.  

Regreso a Barcelona y apertura de la clínica

Volví a Barcelona y ahora estoy en el Consorci Sanitari Integral, dando apoyo en terapias individuales y grupales, siendo una nueva oportunidad para seguir aprendiendo con otras problemáticas, personas y condiciones.

Como mi trabajo me apasiona, decidí crear esta clínica para poder seguir aportando mi granito de arena en la salud mental.